Con dos modelos le dan el puntapié al ensamblado de cámaras en Tierra del Fuego, no será fabricación todavía, apenas el “ensobrado” como decimos algunos, pero de aquí a un año ya deberán estar, al menos, ensamblando a nivel soldadura.
Tuvimos el honor de charlar con Philip Faraci, el COO de Kodak a nivel global, contándonos de la actualidad de la empresa y sobre el cambio radical de pasar de ser una empresa de sólo films al mundo digital que, hoy en día, representan el 80% de sus negocios. Igualmente según sus números el 40% de las impresiones fotográficas se realiza con productos de Kodak,
Es que el impuestazo tecnológico llegó a Kodak también que comienza la producción de la C143 y la M530, cámaras económicas de 12 Megapixeles que ensamblará NewSan para Kodak en Tierra del Fuego, el único territorio que tiene bajas impositivas para el ensamblado.

Luego del primer año deberán empezar con el ensamblado en serio, es decir, traen todos los componentes, calculan vender unas 140.000 este año y 300.000 el que viene. Según Kodak su participación en el mercado local es entre el 35 y 40%.

Esperemos tener estos dos modelos pronto para hacer un review y ver que tal funcionan, claro, querría comparar la modelo 2010 con la 2011 cuando ya esté todo soldado y ensamblado en nuestro país, aunque supongo que no habrá diferencias de calidad.