
Jolicloud mostró las primeras imagenes oficiales de la que será su primer netbook enteramente diseñada para su nuevo sistema operativo. El Jolicloud 1.1 OS basado en Chromium OS y dedicado enteramente al uso de la netbook casi como terminal de aplicaciones web, nada en la máquina, todo en la nube.

No es que yo sea muy adepto de esto, más bien estoy bastante en contra de la generalización, resulta que más allá de todo lo que nos guste las web apps y el HTML5 la realidad es muy distinta. En latinoamérica no existe país “ultraconectado” como para darle sentido a esto, pero más allá de eso está el hueco en la privacidad de los contenidos de ciertos archivos que uno tiene que tener, todavía, la decisión de subir a la nube o no.
Pero el argumento paranoide parece no importar demasiado a la nube que sigue creciendo en su tendencia.

La Jolicloud no es un sistema básico ni lento, es una netbook con un procesador Atom de doble núcleo a 1.5Ghz con gráficos integrados como para poder reproducir video en 720p, almacenamiento en un disco de 250Gb (así que todo no es tan en la nube todavía), pantalla de 10.1″ e incluye algunas apps tradicionales como Gmail, Skype, Twitter y Firefox, sincronización automática con otros dispositivos y más de 700 aplicaciones web para usar.
A fin de este mes de noviembre debería comenzar a venderse en Francia y luego el resto de europa, ni noticias del precio ni posibilidad de verla por aquí.
Via Netbooknews