Los últimos días de la semana que pasó anduve medio complicado para postear y sucedieron algunas cosas en el mundo tecnológico que me parecieron interesantes y fui acumulando, pero al ser ya notas de unos días me parece innecesario hacer un post para cada una de ellas. Por esa razón decidí hacer este recuento.

PSN:
Primero que nada, ya que tuvimos muchísimas notas hablando al respecto, teníamos que avisar cuando esta historia terminara de una vez: la PSN ya está 100% operacional. Aunque muchas funcionalidades ya se podían utilizar (como jugar a través de Internet contra otros), todavía faltaba que se reactivara la PSN Store y, luego de esperar uno o dos días más de la estimada fecha 31 de mayo, se hizo.
Es más, ya están disponibles los paquetes de bienvenida que Sony le ofreció a los gamers a modo de compensación: un juego para los usuarios de PS3 (entre cinco a elegir: Dead Nation, Wipeout HD + Fury, inFAMOUS, Little Big planet, y Super Stardust HD), uno para los de PSP (entre cuatro: LittleBigPlanet, Modnation Racers, Pursuit Force, Killzone Liberation), 30 días de Playstation Plus, y alguna que otra cosita más. Bien por Sony, esperemos que no tengan que sufrir esto de nuevo (aunque por la cantidad de ataques que están recibiendo, no les veo un buen futuro). Vía Engadget.
Windows 8:
Microsoft realizó una demostración de Windows 8 que muestra un cambio de paradigma muy importante comparado con los sistemas operativos actuales de computadoras de escritorio y notebooks. Claramente le dieron una interfaz muy mobile a su nuevo OS, tomando muchas características de Windows Phone 7 y de los dispositivos táctiles en general. Les recomiendo mirar el video:
Claro, al fin y al cabo esa nueva y renovada interfaz es sólo una “fachada”, debajo se puede ver el tradicional Windows (similar a Windows 7) corriendo, pero probablemente a la mayoría de la gente, la mayoría del tiempo, le alcance con dicha interfaz, ya que parece prometer una funcionalidad muy amplia. Windows 8 (nombre en código), además de computadoras de escritorio y notebooks (en las que ya ande Windows 7 ya que no necesita mejor hardware), estará disponible en otros dispositivos, como tablets (acá tienen un video mostrando Windows 8 corriendo en varias tablets de arquitectura ARM). Vía Crunchgear.
AMD Fusion: cuando hablé de la presentación de AMD Fusion lo hice con entusiasmo, porque me parecía una tecnología interesante y con futuro. Resulta que AMD tuvo una increíble cantidad de ventas de equipos con AMD Fusion en lo que va de 2011: cinco millones de unidades, lo que los llevó a quedarse sin stock, y tener que trabajar para poder suplir nuevamente la demanda. Teniendo en cuenta que AMD tenía poca participación en el mercado móvil (de netbooks y subnotebooks), estos números para ellos son muy buenas noticias. Vía DailyTech.