Poco a poco ARM, el diseñador de los SoC más usados en móviles, sigue lanzando modelos y diversificando sus propuestas, recordemos que ARM, a diferencia de Intel o AMD, no fabrica nada, sólo diseña y licencia sus especificaciones a cada fabricante como Qualcomm, Samsung y tantos otros.

El Cortex A17 busca completar la oferta agregando un SoC en el rango medio de los 32 bits, con un diseño ARMv7-A como evolución del Cortex A12.
El CPU toma el diseño básico del A12 de doble ancho out-of-order y lo mejora aunque conserva el engine de ejecución del anterior pero mejora performance y eficiencia dándole, según ARM, un 60% más de velocidad que un A9, y un 40% más que un A12 bajo las mismas condiciones.
En síntesis buscan al menos un 20% de mejora de performance total del ya clásico A9, el diseño está preparado para el proceso de fabricación de 28nm con la posibilidad de pasara 20nm. A diferencia del A12 el A17 ofrecerá big.LITTLE para combinarlo con, por ejemplo, el A7.

El target es obviamente el rango medio, llama la atención que ARM no promueva un procesador de 64 bits para este segmento dejando solamente el A53 y el A57 para estos casos, pero esos estan orientados a servidores o high-end.
Esperen este nuevo SoC para 2015, antes el A12 y el A15 cubrirán el espectro que busca completar esta evolución y probablemente el A12 sea el que sufra las consecuencias del poco tiempo en mercado antes del A17.
Via Anandtech