Son incontables las veces que hablamos de Arduino, de la mano de un guante que juega al piedra papel o tijera, una air guitar, y más. Es sin dudas una de las plataformas más accesibles para jugar un poco y ver que sale, algo adorado por los entusiastas del hardware y la programación de todo el mundo. Es, además, open-hardware, por lo que los planos para que uno pueda armar su propia placa están disponibles y son libres.
Con la impresión 3D haciéndose cada vez más y más famosa, y siendo este ambiente parte de la cultura DIY (do-it-yourself, o hacelo vos mismo), era inevitable que en algún momento se vea una mezcla con otro participante de la misma cultura, Arduino por supuesto. Y esta conjunción la tenemos de la mano de Arduino Materia 101.

Este producto es una asociación entre tres empresas italianas, Arduino por el lado del microcontrolador, Sharebot desde el lado de la impresora, y ToDo por el diseño de la impresora. La impresora mide 310x330x350mm, y el área de impresión es de 140x100x100 mm +/- 5mm, lo que limitará probablemente el tipo de objeto que se puedan crear con la misma. La tecnología de impresión es fabricación con filamento fundido, y el material testeado y soportado oficialmente es el PLA (ácido poliláctico), mientras que se testearon otros pero no están soportados oficialmente (Cristal Flex, PLA Thermosense, Thermoplastic Polyuretane, PET, PLA Sand, y PLA Flex).
El precio no está todavía definido, pero se espera que el kit para armarlo desde cero cueste poco menos de 600€/800U$S, mientras que la versión ya armada algo menos que 700€/1000U$S.
Vía Slashgear, y anuncio oficial en el blog de Arduino.