Es un modelo básico, pero en muchos aspectos todo lo que se necesita de un teléfono, así parece ser el Apple iPhone 16e que vuelve a la cámara única y al famoso “notch” en la pantalla.
Es más de lo mismo, es verdad, pero hay un par de detalles interesantes, su pantalla de 6.61″ a 2532×1170 pixeles, apenas 60Hz y HDR hay que sumarle el Apple A18 Bionic que, en este caso, cuenta con el modem propio de la marca, así ya empieza a despegarse de Qualcomm.
Esto puede parecer menor, pero es la idea central de Apple y por qué gana tanto dinero con cada teléfono: ser los dueños de cada etapa del proceso de fabricación.
El iPhone 16e vendrá en modelos de 128, 256 y 512GB de almacenamiento, cuenta con 8 GB de RAM, un sensor único de 48MP en la parte posterior y uno frontal de 12MP en el notch, conector USB-C para acoplarse a las reglas modernas y soporte para Apple Intelligence, aunque esto último no le importe a nadie 😁
Soporta Face ID pero no Dynamic Island, cuerpo de aluminio y cristal, mide 147,67x 71,5 x 7,8 mm y pesa 167 g.
Hay que reconocer que Apple ha tomado una decisión fuerte al incorporar el A18 que usan los iPhone 16 en su modelo menor, esto le da la posibilidad de ejecutar tareas de AI que los otros modelos menores no pueden.
El modem Apple C1 ofrece 5G, eSIM y soporte para comunicación satelital prescindiendo de Qualcomm como proveedor.
El precio es de USD 599 o €709 en Europa, es un salto importsnte de precio, el iPhone SE de 2022 costaba USD 429, así que Apple no te está regalando nada precisamente 😋, es lo que vale.